Tras 4 formatos largos, Bon Calso nos vuelve a sorprender con este nuevo disco, en el que encontrarás ritmos movidos en su estilo de siempre y alguna versión más blandita del artista. Nos muestra su versatilidad musical y da valor a sonidos más orgánicos.
Texto: Noelia Fernández (@_nnoe_)
La primera pista que tuvimos del disco fue en 2023 con “seis nueve”, aunque algunos no nos hemos visto venir esta canción en el disco. Bon Calso, o Jorge, como prefieras llamarle, lleva haciendo pública su música desde 2018, o ¿es que te has pasado “tanto tiempo mirando estrellas” que ya no te acuerdas?
El disco está producido por Manu Oliva, y recoge muy bien el estilo personal que el cantante madrileño ha ido creando a lo largo de estos años. Durante 50 minutos, y 15 canciones, puedes conocer y reconocer la más nueva identidad de Calso. Dejando atrás etapas, en la portada encontramos una máscara de su cara, que si le sigues en redes pudiste ver un poco del proceso de cómo se hizo. Te puedo explicar la metáfora, pero creo que una máscara caída refleja muy claramente las intenciones del artista, buscando reconectar con su música y su imagen.
Aunque, si con la portada no te ha quedado claro, en la segunda canción del disco se une a Mvrk para contártelo: “Vivo donde ya nadie es auténtico, y yo solo trato de ser auténtico”. Con este proyecto Jorge intenta mostrarse lo más real y sincero posible, busca traer a la escena esa esencia inocente que tiene un inexperto músico en sus inicios. Con esta idea en la cabeza es más fácil entender algunos sonidos del álbum, parece que está constantemente oponiendo ideas.
El sonido general del disco es bastante orgánico, es decir, somos capaces de reconocer instrumentos de verdad, no solo sonidos sampleados. Esto se identifica muy bien en ANTES DE QUE TÚ ME QUIERAS, cuya autoría es compartida con Juicy BAE, y en la que escuchamos el ritmo base del estribillo creado a partir de instrumentos percutidos de madera. Esta intención musical, que va apareciendo a lo largo del disco, como en la introducción de DAWG!, con Enry-K, donde se escucha un piano, que por un instante genera sensación de infinitud, como si toda la canción fuese a ser igual de suave. Esto, muy probablemente, sea porque a primera escucha, no te esperas a Bon Calso con una introducción pianística tan melódica.
Sin olvidarnos de que es una de las promesas del género urbano, sigue teniendo su autotune y sus ritmos característicos. Creo que un detalle muy identitario del cantante, que aparece eventualmente en las diferentes instrumentales, es esa voz distorsionada que se aleja de la suya, pero que a la vez se da por hecho que es él. Si no entiendes de qué hablamos, escucha el inicio de Seis nueve.
Esta oposición entre orgánico y electrónico crea esos contrastes de ideas de los que hablábamos antes. También podemos ver representada esta intención en las posiciones que adoptan ambos cantantes en EL PR€CIO. Mientras Jorge nos dice “prefiero tus ojos a los VVS”, haciendo referencia a diamantes muy puros y a que pone por delante a su chica y no al dinero, Diego dice “No me lo pongo en los pies si no es de Loewe”, nos habla de su visión sobre el dinero de una forma desenfadada, dando a entender que no le importa contarte que es algo en lo que piensa.
En el álbum encontramos otras colaboraciones como calma con L’haine, con una base bastante melódica. También podemos escuchar a Aleesha, superreservao o Guxo. A través de este tracklist encontramos ritmos variados, canciones con sonidos más oscuros y otras que rozan la balada pop. Este disco nos habla de los tópicos de la música urbana con perspectiva sincera, intentando acercar vivencias y sentimientos a sus oyentes.
Hace unos meses, vi un vídeo en el que llamaban a Bon Calso el eterno emergente, y es verdad que durante mucho tiempo lo ha sido. Pero después de todos sus trabajos, siendo este su quinto formato largo, podemos asegurar que este cantante se ha consolidado como referente en la nueva escena urbana, compartiendo escenarios con los más valorados de esta nueva generación de artistas. Pese a que este cantante antes se dedicaba a tatuar, llegado cierto momento lo dejó para apostar todo a su música, a los conciertos y a sus futuros proyectos. ¿Y tú? ¿Apuestas por esta nueva etapa de su música?
Comments