top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube

BALACLAVX: "VOY A PODER ENTREGAR ESO QUE SIEMPRE HE QUERIDO HACER"

  • mariocampogra
  • 17 mar
  • 7 Min. de lectura

Uno de los mayores talentos emergentes en España está cerca de lanzar su tercer EP, siendo el más importante de su carrera. El salmantino nos ha concedido una entrevista para aclarar nuestras dudas sobre lo que será “Los Intelectuales”.


Texto: Mario del Campo (@madellca)

 


Dijiste en septiembre que en poco tiempo iba a salir tu EP “Los Intelectuales”, ¿Qué ha pasado en todos estos meses?


La primera idea de “Los Intelectuales” era un EP de Reggaeton, que incluía “Makinon”, “+Pegaito”, “Chencho”... Era un proyecto de ese género, pero no me gustaba mucho que esa fuera en sí la definición de lo que quería hacer yo con mi música. Estaba un poco buscando qué quería ser yo, y no era reggaetonero por el hecho de que yo considero que soy más artista. No soy solo cantante; hago mis vídeos, me gusta diseñar, dibujar, hacer animación 3D... Pero considero que no soy solo Reggaeton, no quiero encasillarme, ya que tengo metas que van mucho más lejos.


¿Qué diferencia a este EP de los otros dos que has hecho en tu carrera?


Sobre todo la profesionalidad y la edad. El primer EP que hice lo grabé con 14 años y lo saqué con 15. Y el segundo iba a venir de una segunda parte (llamados “Connaître” y “Savoir”), pero al final quedó a medias. Realmente yo era un joven inexperto. Con toda la música que pude hacer después de esos dos EP ́s me di cuenta que la música no es solo estar en casa, escuchar una base de Youtube y grabarte -que también-, sino que es intentar llegar a demostrar algo. En “Connaître” demostré lo que era capaz de hacer, porque di a entender que hacía Trap en inglés, algo parecido a Hyperpop, hacía Reggaeton... Ahora hay un avance artístico que no sabría hacerlo con 15, 16 o 17 años y ahora a punto de cumplir los 20 creo que voy a poder entregar eso que siempre he querido hacer.


Relacionado con esto mismo y unido a pistas o comentarios que has ido haciendo, ¿Qué son en sí “Los Intelectuales”?


“Los Intelectuales” como tal es un proyecto de música que tiene varios temas que transmiten lo que realmente quiero darle a mi público: música que defina lo que es y va a ser Balaclavx. No solo comercial, no solo alternativo, no solo Trap, sino que puedo ser un poco de todo. Que realmente sí que tengo un sonido dentro de todo lo que sé hacer y lo que puedo hacer. Son temas por y para mí para hacer crecer mi parte más creativa. Estoy haciendo en este proyecto lo que mis oyentes quieren, pero a la vez lo que yo quiero. “Intelectualque es el focus track, es un Reggaeton que hace muchas referencias a temas de Reggaeton antiguo que escucho casi a diario. Quiero que mi comunidad entienda lo que realmente es ser un intelectual, que es ser gente que pille las referencias tanto en vídeos como en pistas, en temas, en shows o hasta en mi propia ropa. Eso es ser un intelectual, una persona que entiende las referencias y se las busca para encontrar y crear un movimiento llamativo para los demás.


Dentro de mi mundo hay mucho más de lo que se ve, por eso siempre llevo o me representan los colores oscuros. La estética de “Los Intelectuales” es negra porque ya mi persona es mucho más. No hace falta que yo vista como Daddy Yankee en los 2000 para que entiendas que soy un reggaetonero de la época ni nada así. Porque mi referencia ya la estoy haciendo yo con mi forma de ser, con las cosas que hago...


¿Cuándo salen "Los Intelectuales"?


Por fin, después de casi un año y medio pegando la turra, salen antes de verano. Vienen con muchas cosas de la mano, viene gira, viene merchandising, vienen videoclips... Estoy agradecido con todo lo que estamos haciendo, de verdad.


¿Cuál dirías que es tu género favorito para cantar? Mismamente tus dos canciones más escuchadas (“Mira” y “Tus pupilas”) son de estilos opuestos.


Tengo la típica relación tóxica con el Reggaeton. Lo amo y lo odio. Lo amo porque me deja hacer melodías, hacer chanteos... Lo disfruto mucho por las letras, porque son como más “yo”. Son directas o indirectas, puede ser de cualquier cosa, de maleanteo, de desamor... Ahora le he vuelto a pillar el gusto al Trap y me tiene enamorado. Luego hay casos excepcionales como “Tus pupilas” o géneros que yo me he grabado y no saldrán nunca como Corridos Tumbados, Drill, Hyperpop, Funk... Yo disfruto hacer música sin más, y no pienso tanto en un género, pero especialmente el Reggaeton y el Trap son lo que más me gusta para expresarme.


Hablando de “Mira”, enseñaste en stories una captura en la que se veía una segunda parte o versión de la canción, ¿va a haber una segunda parte?


No vamos a tener la segunda parte y sí. No porque no es un “Mira parte 2” tal cual como misma base, misma letra, mismo todo; pero sí posiblemente en un futuro salga una canción que transmita el mismo sentimiento, las mismas ganas que “Mira”. Porque yo cuando lo estuve haciendo el otro día, me dije “joder”. Hace ya dos años que salió “Mira” y estoy como en un mundo que ojalá volver otra vez a esa época, pero con la mente que tengo ahora porque en esa época... estaba loco (risas).


¿Cómo surge la idea de “Calmann”? Diría que puede ser tu mejor tema hasta la fecha pero estuvo más de dos años en la sombra hasta que por fin ha salido.


Escribí la canción en una época en la que estaba experimentando más otros géneros. Estaba buscando un poco un “yo” que no existía. “Calmann” surgió por el hecho de que conocí a la que fue mi pareja durante dos años y al segundo día empecé a escuchar bases de muchos estilos distintos, nada de Reggaeton ni nada así, y me salió esa letra. Quería que fuese más bonita, pero sentía que algo no me pegaba, sino que era más realista. Me expresé con cómo me sentía y cómo creía que me iba a sentir si lo dejaba con ella, y fue un predict en toda regla. Un tema que me abrí y en el que entregué todo por ese tema, para que saliese bien, tuviese un buen vídeo, estuviese todo bien preparado... Lo malo de ese vídeo fue que se grabó el mismo día que lo dejé con ella. Igualmente, no hay mejor forma de transmitir el mensaje de un tema que sintiendo y viviendo eso.


¿Qué colaboraciones podemos esperar de Balaclavx en 2025? Repitiendo con alguien con quien ya hayas trabajado o con gente nueva? Por ejemplo, sabemos que tienes muy buena relación con Zakyo pero todavía no os hemos visto trabajando juntos.


Este año de colaboraciones no puedo decir mucho porque tengo muchas cosas todavía por hablar. Hay muchas cosas y saldrán en algún momento, sea este año, el siguiente o en dos. Nombres como Zakyo o Deva, que son personas maravillosas, ojalá se den colaboraciones con ellos y mucha más gente sea para “Los Intelectuales” o para lo que sea. A nivel nacional colaboraría con muchos artistas, pero sobre todo con La Pantera, Juseph, Soge Culebra, Nickzzy y gente así. Porque creo que en la escena nos estamos quedando muy separados entre todos y siendo en nuestro país que tenemos exponentes en todos lados y tenemos buenos artistas en todos lo géneros, podría salir algo tan orgánico y tan bien como está ocurriendo en otros países que funcionaría mucho mejor y que tendríamos mejor relación unos con otros. Todos estamos bien, haciendo cada uno nuestras cosas, pero nunca estaría de más crear un nuevo movimiento, volver a juntarnos como en “Mira Remix”.


¿Hay algún artista internacional a quien le hayas echado el ojo? Sea conocido o no tanto.


Volvería a colaborar con Day2k. Es como el niño de mis ojos, le tengo un aprecio increíble porque él fue el que me recomendó empezar en TikTok y a hacer esas ideas. Pero sin duda alguna he estado conociendo a muchos artistas emergentes como Geo Mafia. Ya no es tan emergente porque ha colaborado con Nicky Jam pero bueno (risas). Sael, me gustaría mucho colaborar con él. León Cordero, muy poco conocido y me gusta mucho su estilo. Hay un montón de artistas que ojalá volver a hablar con ellos porque tuvimos un contacto en una época más joven y a ver si se da. Toco madera porque se den colaboraciones así.


Habrás tenido ofertas de varias discográficas pero por ahora sigues siendo independiente, ¿tienes planeado seguir así o por ahora no te lo has planteado?


Siempre he respetado a todos los artistas que han firmado por alguna, pero hay veces que no lo entiendo. No me meto por eso, tal vez en algún momento se da y firmo y tengo que preparar mis maletas para trabajar de esto como me gustaría al 100%. Es una oportunidad que se le dan a artistas muy buenos, que se le debería dar a otros artistas que tal vez no son tan reconocidos. Yo de momento estoy con mi equipo y mi distribuidora pero nunca he firmado discográfica, y estoy contento así.


Gran parte de tu explosión en la música fue gracias a TikTok y a los vídeos en Omegle pero dejaste de hacerlos con el tiempo. ¿Querías alejarte de esa imagen, acabaste cansado o no descartas volver a hacerlo?

El Omegle nunca se ha dejado. Tuve una temporada antes de que hiciese los vídeos en la que ya cantaba en Omegle con colegas vacilando a toda la gente que había con autotune y todo. Y apareció la idea de hacerlo como marketing; porque en una clase que me dieron me dijeron que tengo que conseguir hacer que hablen de mí sea como sea, bien o mal. Y dije, pues voy a quitarme la vergüenza, y empecé a vacilar a la gente como el que más. Eso me hizo ser un poco Tiktoker más que cantante, cuando yo siempre he sido cantante. Entonces claro, me dio como un ataque fuerte de no saber quién era yo, de decir ¿me hablan y me siguen porque les gusta mi música o por ser Tiktoker? Entonces cuando menos me lo pensé, me quité, pero seguí haciéndolo. Desapareció Omegle y aún así me busqué alternativas para seguir haciéndolo. Volví fuerte con “Makinon", y siempre que lo he hecho la gente lo ha apoyado mucho. No estoy diciendo que vayan a volver, pero si de repente salgo un día, vengo a la habitación y me pongo a hacer vídeos de Omegle, por qué no. Nunca se está mal y uno siempre vuelve a donde fue feliz.


¿Cuál fue tu Wrapped de Spotify el año pasado?


Yo escucho más en Youtube que en Spotify, y compartía cuenta con un compañero. En mi top estaban Feid, que el año pasado estaba muy viciado. El segundo fue Hoke, luego Diego 900, Juicy BAE, y no recuerdo quién más.




1 Comment


frolbela1972
Mar 20

Muy bueno el balaclavx me encanta escuchar su música es un chaval súper y muy agradable

Like
bottom of page